jueves, 6 de octubre de 2016

Valores éticos

Valores éticos 

Los valores éticos se relacionan directamente con nuestra conducta y la de las personas que nos rodean, influyéndose mutuamente en todo momento para dar pie a nuestro comportamiento. No hay acción que no tenga un mínimo de valor por nimia que nos parezca, y es aquí donde la ética entra: ver qué nos ha guiado exactamente.
No hay una clasificación fidedigna de los tipos de valores éticos que existen. Culturalmente se dan una serie de ‘ideas’ aceptadas como éticas independientemente del ambiente en el que vivamos, y es que esta es la clave principal: no debemos considerar algo como ético desde un punto de vista personal. Siempre tendrán que ser decisiones tomadas a partir de valores éticos sociales, por encima de nuestro juicio personal. Por ello la lista presentada es con los valores más comunes que se dan en la actualidad.
-Honestidad: El más conocido de todos y el que siempre está presente por poco que la valoremos. Se define como la capacidad de anteponer la justicia por encima de nuestros propios deseos, incluso aunque sea una situación negativa para nosotros. Reconocer nuestros errores es el mejor ejemplo de honestidad posible, rechazando excusas que nos permitiesen mantener nuestro orgullo personal.
-Solidaridad: En un mundo donde las desigualdades sociales son cada vez más marcadas el sentimiento de solidaridad se valora cada vez y más dentro de la ética. Ser capaces de anteponer las necesidades de otras personas, sean conocidas o no, incluso en casos donde nos veamos perjudicados es una buena muestra de este valor ético.
-Tolerancia: Muy relacionado con el respeto, es el valor que nos permite entender que las diferencias y semejanzas entre personas no deben condicionar nuestro comportamiento. La globalización ha hecho que este valor tenga cada vez más importancia, buscando que seamos capaces de relacionarnos con cualquier persona sin que haya prejuicios de por medio.
-Responsabilidad: Nuestras acciones tienen siempre consecuencias, y ser capaces de afrontarlas es una muestra de ética a cualquier nivel en el que nos encontremos. Desde la ética laboral hasta ser responsables con nuestra pareja, reconocer los errores, aprender de los consejos que nos dan los demás y saber ser humildes en el éxito muestra el respeto que mostramos a las personas que nos rodean y a nosotros mismos.
-Bondad: El último dentro de nuestra taxonomía personal, la bondad tiene ese punto por encima del resto de valores que requiere una voluntad propia de ayudar a los demás. Mientras la solidaridad se basa en comprender la necesidad de los demás en la bondad decidimos algo por nuestra cuenta, con gente desconocida que no necesariamente necesita nuestra ayuda.

Resultado de imagen para valores eticos


Valores económicos

Valores económicos 

Un valor económico es el valor de un bien o servicio, según lo determinado por el mercado.
Los  valores económicos de un bien o servicio ha desconcertado a los economistas desde el principio de la disciplina. En primer lugar, los economistas trataron de estimar el valor de un bien a una persona sola, y extender esta definición a los bienes que pueden ser intercambiados. A partir de este análisis fue el valor de los conceptos en uso y valor de cambio.
Maximización de la riqueza predice que una persona va a elegir para obtener el bien o servicio en el lugar donde sea más barato, cuando el importe entregado es el menor.
El valor está vinculado al precio a través del mecanismo de intercambio. Cuando un economista observa un cambio, dos importantes funciones de valor se revelan: la de que el comprador y el vendedor. Así como el comprador revela lo que está dispuesto a pagar por una cierta cantidad de un bien, también lo hace el vendedor revelando lo que le cuesta a renunciar a lo bueno.
Información adicional acerca del valor se obtiene por la velocidad a la que las transacciones se realizan, diciendo a los observadores el grado en que la compra de la mercancía tiene un valor en el tiempo.
Dicho de otra manera, el valor es la cantidad de un objeto deseado o la condición de valor respecto a otros objetos o condiciones. Los valores económicos se expresan como “cuánto” de una condición deseable o  materias primas,  pudiera ser entregado a cambio de alguna otra condición deseada o mercancía. Entre las escuelas rivales de la teoría económica existen diferentes indicadores para la evaluación del valor y la métrica son objeto de una “teoría del valor”. Las teorías de valor son una gran parte de las diferencias y desacuerdos entre las diversas escuelas de economía.
Resultado de imagen para valores economicos

Valores estéticos

Valores estéticos

Los valores estéticos son los juicios de valores sobre la base de la apariencia de un objeto, y las respuestas emocionales que provoca. Si bien es complicado analizar objetivamente los valores estéticos, con frecuencia se convierten en un importante herramienta para determinar su valor general, las cosas que la gente ve como algo bueno tiende a tener mayor atención, y constaran mucho mas que los objetos, sin tomar en cuenta el componente estético. Por ejemplo, dos casas con igual de condiciones, servicios y características se venden a un precio totalmente diferentes dependiendo quien haya fabricado la casa.
El concepto de “valor estético” se refiere a que el valor que hace que un objeto sea una “obra de arte”. La naturaleza exacta de este valor es un tema principal de debate entre los filósofos discusiones sobre la naturaleza de la estética y la belleza.
Valor de una propiedad en base a su aspecto, por ejemplo, una propiedad frente al lago con una vista del lago puede resultar en un precio de venta más alto que las propiedades comparables que no ofrezcan la misma opinión.
Resultado de imagen para valores esteticos dibujos